6000 pinturas y dibujos tradicionales de Japón y China
Catalogamos un nuevo recurso extraordinario, que pertenece por derecho propio a la Historia del Arte. Se trata de una extensísima recopilación de estampas, pinturas y dibujos orientales antiguos, concretamente de las tradiciones pictóricas china y japonesa.
La colección es como comento realmente grande, pues comprende 6000 estampas clásicas e históricas diferentes, agrupadas además por autores (cada pintor tiene su propia carpeta), todo ello comprimido en un único archivo ZIP. Los pintores se cuentan por decenas, estando entre ellos célebres artistas de la pintura tradicional china y japonesa, así como muchos otros menos conocidos por el público en general. También se incluye una carpeta "miscelánea" con muchísimas estampas de autor desconocido.
Dentro de la carpeta de cada pintor podrán encontrarse fotografías de sus principales obras conocidas, en formato JPG. Las imágenes tienen un tamaño medio (200-300 KB, unos 700x700 píxeles de media aproximada).
Aunque la colección incluye algunos ejemplos de pintura tradicional e histórica china (paisajes, montañas nevadas, ríos, bosques, etc...), esta recopilación incluye sobre todo estampas japonesas. La mayoría de los pintores clásicos que se recogen son de dicha nacionalidad y tradición pictórica (más adelante incluiremos la lista completa de pintores).
De esta forma podremos encontrar todo tipo de ilustraciones históricas de samuráis y monjes guerreros, geishas y damas con el kimono tradicional, estampas cortesanas de daimyos y señores feudales, escenas campesinas, jardines clásicos japoneses, mares revueltos y olas espumosas (tema clásico), paisajes, etc... Existen incluso algunas estampas de corte erótico. En su conjunto se trata de una colección de dibujos de gran belleza, realizados en diversas técnicas pictóricas (tintas, óleos) tanto a color como en blanco y negro.
Las pinturas pertenecen a su vez a diversas épocas o etapas, existiendo algunas que parecen de autores europeos románticos del siglo XIX (mi conocimiento no llega a tanto como para asegurarlo). Algunos pintores incluidos tienen desde luego un nombre que parece francés, aunque la temática y el estilo es por supuesto oriental.
Incluyo la lista completa de los pintores recogidos en la recopilación (tras ella enlace a web de descarga):
- ALLOM
- ASANO
- AZECH
- BAIREI
- BAKUFU
- BARTLET
- BISEN
- BOYI
- BRAYER
- CHIKANOBU
- EBIHARA
- EIHO
- EISEN
- EISHI
- EISHO
- EISUI
- EIZAN Kikugawa
- FUSATANE
- GEKKO
- GIHACHIRO
- GORO
- GOYO
- GYOSAI
- HAMANASHI
- HARUNOBU Suzuki
- HASUI Kawase
- HIRATSUKA
- HIROSHIGE Ando (Utagawa)
- HIYOSHI
- HOKKEI
- HOKUSAI Katsushika
- HYDE
- HYOSHIDA
- IKEDA
- ITO
- IWAMI
- JACOULET
- JESSEN
- JULY
- KAHRU
- KAJITA
- KANEKO
- KASAMATSU
- KASON
- KAWANO
- KAWASE
- KEIMO
- KEINEN
- KEISHU
- KEITH
- KIYOCHIKA
- KIYOKATA
- KIYOMASU
- KIYONAGA Torii
- KODO
- KOICHI
- KOITSU
- KOKEI
- KONOBU
- KOSON
- KOTONDO
- KOTOZUKA
- KUNIAKI
- KUNICHIKA Toyohara
- KUNISADA
- KUNIYOSHI utagawa
- KURODA
- MATSUDA
- MORI 1
- MORI 2
- MORONUBU Hishikawa
- NAKAJIMA
- NAKAYAMA
- NAKAZAWA
- NAMIKI
- NISHIMURA
- NOBUKAZU
- OBATA
- OHMURA
- OHNISHI
- OKADA
- OKAMOTO
- OKAZAKI
- PING
- SAITO
- SANZO WANDA
- SAWADA
- SEITEI
- SENJAFUDA
- SHARAKU
- SHIMA
- SHINHANGA
- SHINODA
- SHINSUI
- SHIRO
- SHOSON
- SHOTEI
- SHUKE
- SHUN-EI
- SHUNSEN
- SHUNSHO Katsukawa
- SHUNTEI
- SUGUIRA
- TAISHO
- TAISUI
- TAKASAWA
- TANAKA
- TEKIHO
- TERUKATA
- TOKORIKI
- TOKURIKI
- TOMI
- TORAJI
- TOSHIKATA
- TOSHIMINE
- TOYO
- TY
- TYOSHIDA
- UNSODO
- UTAMORO Kitagawa
- UKIYOE
- WA
- WADA
- WAKO
- WATANABE
- YAMAMURA
- YH
- YOMEI
- YOSHIDA
- YOSHIKU
- YOSHIMORI
- YOSHITOSHI Tsukioka
- YUHAN
- YURIMOTO
- ZHANG XIAOCHUN
- _MISCELÁNEA
Como puede verse es un enorme listado. Se trata de una recopilación de gran calidad que se ofrece gratuitamente, para el disfrute e inspiración de todos los amantes de este bello estilo pictórico. Resultará útil tanto para investigadores y aficionados a la Historia del Arte como para inspiración de artistas, tatuadores, etc... Una auténtica joya que no debe perderse. Por tal motivo queda catalogada en La Grafiteca. Para su descarga dirigirse a la web habilitada para ello: