Tutorial para crear fotografías estilo Pop años 60 (Roy Lichtenstein)

En esta entrada incluimos la referencia al segundo tutorial del que os hablé en la entrada Tutorial y tipografía para hacer un cartel de película de terror. En este caso estamos ante una nueva guía paso a paso de muy buena calidad, con capturas de pantalla y textos explicativos (todo en español), encaminada a que aprendamos y podamos dotar a una fotografía de un aspecto retro-pop muy atractivo, propio de la era de Andy Warhol, allá por los años '60.

En realidad, ahora que leo en profundidad el tutorial, se trata de recrear el estilo de las obras de Roy Lichtenstein, artista pop que se caracterizó en aquellos años por una masiva producción de viñetas estilo cómic, empleando colores primarios muy fuertes y su clásica técnica de puntos (estilo puntillismo monocromático, sobre el que aplicaba los colores brillantes).

Bien, como siempre lo mejor será que ponga imágenes de muestra:

Aspecto final del efecto pop al que dotaremos una fotografía mediante este tutorial.

Este es el aspecto resultante tras seguir el tutorial cuya referencia aportaré al final. Como puede verse es absolutamente Pop Art, de buenísima calidad. Para conseguir este resultado nos valdremos de los programas de Adobe Illustrator y Photoshop.

Leer Más:   Aprender a crear imagen corporativa completa

Una obra clásica de Roy Lichtenstein.

Y aquí tenemos una obra clásica de Roy Lichtenstein de los años 60. Son icónicas del arte pop norteamericano (y mundial), basadas en los cómic y la cultura popular, con la típica técnica de impresión de color a base de punteado, tan habitual en los tebeos más antiguos y económicos (dudo que se siga empleando hoy en día).

Bien, de esta forma aporto la referencia al tutorial en español para dar dicho efecto a nuestra fotografías. Se trata nuevamente de una traducción a su vez de otro artículo (originalmente en inglés), del que se aportan las debidas referencias (junto a todo tipo de capturas de pantalla, textos explicativos y recursos gráficos necesarios). Me ha resultado realmente muy interesante. Para consultarlo, dirigirse a:

Tutorial + PSD / Efecto Pop-Art con Illustrator y Photoshop | saltaalavistablog

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.