3 sets para infografías y gráficos: PSD y vectores
En esta entrada guardo rápidamente la referencia de 3 conjuntos de elementos que serán útiles para el infografista en general, así como para cualquier persona que tenga que presentar un gráfico o esquema con una cierta calidad en cuanto a su diseño.
- Nota: advierto que modificar estas infografías requiere una cierta formación en programas de diseño gráfico como Illustrator y Photoshop (los que no tengan ninguna formación en este campo experimentarán grandes dificultades, aunque al menos podrán coger los elementos sueltos que necesiten, como localizadores, mapas, iconos, flechas y demás).
En todos los casos estamos ante recursos gratuitos, testeados y de funcionamiento comprobado. Los dos primeros, creados por el sitio pixeden.com, requieren crear una cuenta para la descarga (por lo demás es 100% gratis). En el tercero, procedente del sitio cursiveq.com, la descarga es directa sin que se requiera hacer un login en dicha web.
- LICENCIA: en todos los casos son freebies royalty free, archivos de libre uso tanto para fines personales como comerciales. Se pueden usar sin ningún problema para cualquier finalidad.
Pack 1: Varios diagramas circulares y de barras + mapamundi con localizadores.
- Elementos en formato vectorial. Todos incluidos en un único archivo, ofrecido a su vez en formatos AI de Adobe Illustrator y vectorial genérico .EPS.
- He podido trabajar con Illustrator CS3, aunque se recomienda CS4 o superior.
- Los diagramas editables. En el caso de los circulares es un poco difícil, pero posible, lo he comprobado. El área radial coloreada puede ajustarse si se selecciona el trazado adecuado (puede ser necesario ajustar varios trazados para que el diagrama no se descuadre).
- Los indicadores de posición geográficos, rótulos y elementos en general son bastante interesantes en cuanto a su diseño.
Pack 2: Más localizadores y diagramas, con carteles de buen diseño.
- Al igual que en el caso anterior, todos los elementos están incluidos en un único archivo, ofrecido en formatos .AI y .EPS. La versión de Illustrator recomendada es CS4 o superior (aunque yo he podido abrir el archivo con CS3).
- Me resulta particularmente interesante el diseño de los carteles o rótulos de abajo. Son bastante claros y servirán bien para colocar textos que informen de cualquier cosa dentro de la infografía.
Pack 3: Diagrama circular con barras de diseño moderno.
- En este tercer caso se ofrece un archivo PSD de Photoshop. Yo he podido trabajar una vez más con la versión CS3.
- Pese a ser un archivo de Adobe Photoshop (que no es un software destinado al diseño vectorial), estos elementos están realizados mediante máscaras vectoriales de dicho programa, que en el fondo no son otra cosa que trazados vectoriales. De esta forma los diseñadores con cierta formación podrán incluso dar una salida en vectores a dichos elementos.
- La longitud de las barras que se ven en los diagramas es por tanto editable. Mediante la herramienta de selección directa de Photoshop podremos agrandar o hacer más pequeño el radio de las mismas. Se requiere eso sí cierta formación en el uso de dicho programa (hay que ir a la capa concreta que contenga la máscara vectorial que nos interese).
Para el/la que precise de más elementos y gráficas para infografías, no olvide consultar la categoría de MAPAS/INFOGRAFÍAS de La Grafiteca.