Las plantillas oficiales de Adobe InDesign
Como sabrán muchos profesionales de la maquetación y el diseño editorial, el excelente programa de diagramación Adobe InDesign traía antiguamente una serie de útiles plantillas destinadas a trabajos diversos. En esto era igual que Illustrator y otros programas de la suite creativa, que también incorporaban dichos templates.
Bien, por algún motivo a partir de la versión CS5, Adobe dejó de incorporar estas plantillas en sus programas. Sin duda fue una pena.
La buena noticia –y motivo de este post- es que dichas plantillas han sido rescatadas. El sitio web InDesignSecrets.com, en una iniciativa sensacional, solicitó directamente a Adobe permiso para publicar y ofrecer estas antiguas plantillas, de forma que no se perdieran en el olvido.
Según cuentan en dicho sitio web:
“After a year of legal wrangling with Adobe, we have obtained permission to distribute those templates here, at InDesignSecrets.com”.
Es decir, que “después de un año de discusiones legales con Adobe, hemos obtenido permiso para distribuir estas plantillas aquí, en InDesignSecrets.com”. ¡Excelente noticia!
Mis felicitaciones a este sitio por su iniciativa. Gracias a ellos podremos descargar, de forma 100% gratuita, todas las antiguas plantillas que incluían las antiguas versiones Adobe InDesign.
Hemos comprobado la descarga y en efecto es totalmente gratuita, funcionando los archivos perfectamente (hubo que registrarse en la web, eso sí).
Por cierto, dichos documentos INDD son para CS4, luego hará falta dicha versión o una superior para trabajar con ellos.
Nota legal.
Pese a que podremos descargarlas totalmente gratis desde el sitio InDesignSecrets.com, las plantillas siguen siendo obra y propiedad de Adobe. En la licencia de las mismas –ver directamente en la web de descarga-, se informa de un permiso de uso total y libre, pero manteniendo Adobe el copyright. Es una licencia similar a las Creative Commons.
En definitiva, podremos usar estas plantillas como si las hubiéramos obtenido de nuestro propio InDesign CS4, programa en el que venían incorporadas por defecto.
Tipos de plantillas.
Son de lo más útil y variado, aunque bastante sencillas. En definitiva un buen punto de partida para trabajar. Un pequeño tip: el aspecto puede parecer anticuado e incluso “cutre” en muchos casos, pero simplemente cambiando los tipos de letra se podrán actualizar rápidamente al avanzado diseño actual.
Podremos encontrar los siguientes tipos de plantilla:
- Libros o manuales (con carátula o portada, contraportada y páginas interiores).
- Álbum de fotos (también con varias páginas).
- Libro de recetas de cocina (también con varias páginas).
- Folletos: dípticos, trípticos y de varias páginas.
- Tarjetas profesionales o de empresa.
- Papelería corporativa, incluyendo sobres, fax, tarjetones-postales, encabezados y membretes para folios, cartas, comunicados o documentos, etc…
- Más imagen corporativa: diseño para DVD y carátulas, boletín de empresa (newsletter, también imprimible), pósters y carteles, plantillas para informes de varias páginas, presentaciones, proyectos, memorandum, etc…
- Carta o menú de un restaurante.
- Catálogos de 8 y 11 páginas (incluyendo estilos, páginas maestras, etc…).
- Certificado, título o diploma oficial.
- Periódicos de 14 páginas (con página de anuncios clasificados, secciones, etc…).
- Flyers y carteles para eventos, especialmente de tipo empresarial.
- Formas o formularios, plantilla para facturas, presupuestos, hojas de precios, declaraciones, citas y documentos administrativos varios de oficina.
- Manual de empleados (o libro de estilo).
- Etiquetas y pegatinas (para precios, etc…).
- Curriculums vitae y cartas de presentación.
- Storyboard.
Web de descarga de los recursos.
Sin más, para descargar cualquiera de estos recursos, dirigirse a:
► InDesign Templates | InDesignSecrets.com