Las mejores tipografías gratuitas de 2016

En esta entrada vamos a cumplir con la que es ya una tradición anual de La Grafiteca: realizar una recopilación de las mejores fuentes gratuitas aparecidas durante el año.

<< Para ver la selección de 2015 Para ver la selección de 2017 >>

Esta lista no procede solo de una opinión mía, pues todas las tipografías que detallaré a continuación se cuentan entre las mejor valoradas por los diseñadores gráficos y tipógrafos del mundo entero, en sitios especializados como Behance, etc. De todas ellas haré aquí una selección.

Es fácil por tanto que haya buenas fuentes gratis creadas en este 2016 que no aparezcan -me comprometo a irlas añadiendo a esta lista a medida que las descubra-. No obstante, las que sí figuran aquí desde luego tienen todas una gran calidad técnica y profesional, cada una por los motivos que se detallarán en su respectivo apartado.

Muestra de la tipografía gratuita Atami, publicada en 2016

Algunas de estas tipografías pueden descargarse desde el Dropbox del propio autor, mientras que en otros tienen páginas web en las que tendremos que registrarnos, dar un email válido, etc. Lo típico, pero finalmente no habrá que pagar nada. Lo he comprobado personalmente en todos los casos (las he descargado yo mismo en primer lugar).

Sin más, vamos con la recopilación. Estoy seguro de que será de interés y utilidad para las personas interesadas en el tema, o que simplemente estén buscando letras novedosas, de reciente aparición y buena calidad, por algún motivo concreto.

Anurati Free Font, letras ultra-modernas de vanguardia.

Anurati

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Emmeran Richard (Toulouse, Francia).
  • Detalles: ANURATI es una tipografía excelente en cuanto a su diseño, de gran vanguardia artística, y totalmente gratuita para todo tipo de usos, incluso en diseños de fin comercial. No obstante solo cuenta con mayúsculas y sin caracteres especiales. Es por tanto útil fundamentalmente en logotipos y branding.

Coves Free Font, letras sans serif redondas y geométricas.

Coves

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Jack Harvatt (Bristol, UK).
  • Detalles: Tipografía de palo seco, elegante y geométrica, buena para logos muy diversos, así como títulos y encabezados modernos. Se ofrece en dos variantes: fina y gruesa. Sin caracteres especiales del español (tildes, ñ, etc).

KayaK Sans Free Font, tipografía completa que vale para todo.

Kayak

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Igual que la anterior.
  • Detalles: Se ofrece en 3 grosores, con variantes cursivas (6 en total), y cuenta con todos los caracteres especiales. Fuente todoterreno, útil desde el texto base hasta los encabezados. Algo menos elegante que la anterior pero moderna y profesional.

Noelan Free Font, bonitas letras escritas a mano con rizos, adornos y curvas.

Noelan

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor/a: El/La excelente tipógrafo Ndroadv (Ndro), desde Montreal (Quebec, Canadá) tal vez procedente de Indonesia, o al contrario.
  • Detalles: Una fuente gratuita realmente excelente, preciosa de tipo handwritten, muy bien hecha. Sorprende que sea gratis. Las letras enlazan entre sí muy bien, y cuenta con todos los caracteres especiales, tildes, etc. Ideal para tarjetas de felicitación, publicidad y anuncios relacionados con la moda, temática femenina, decoración… Uso personal y también comercial. Un must have en toda regla. Se requiere dar un email para la descarga.

Bonfire Hand Written Script Free Font, letras estilo manual buenas para logos retro.

Bonfire

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Jeremy Vessey (Hustle Supply Co.), Charlottetown, Canadá.
  • Detalles: Como puede verse, esta tipografía es buena para logos tipo badge (sello), aunque solo está incluida la fuente de estilo escritura manual que se ve en la imagen. Gratis para usos personales (para probarla sin instalación o adquirir licencia de uso completa/comercial, que incluye dos variantes para combinar mejor las ligaduras, ir aquí).

Somatic Free Font, letras redondas e inocentes, buenas para logotipos.

Somatic

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autora: Lauren Lee (New York, USA).
  • Detalles: Bonita tipografía de tipo rounded (redondeada), de palo seco y bastante grueso. Es fresca, limpia y buena para logos de deportes, alimentación infantil, sector sanitario y de salud en general, alimentos orgánicos… Todo lo que quiera relacionarse con esa sensación “fresca y natural” que evocan estas letras. Existe una variante no redondeada, en la versión de pago de esta tipografía.

Wild Youth Free Font, letras escritas con pincel.

Wild Youth

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Es otra tipografía creada en 2016 nuevamente por Jeremy Vessey (Hustle Supply Co.), desde Charlottetown, Canadá.
  • Detalles: El propio autor la denomina una brush script. Esto quiere decir “pincel caligráfica”, más o menos. Es una tipografía handwritten, estilo escrita a mano, pero con un trazo como de pincel o incluso rotulador.

King Basil Free Brush Font, letras a mano de aire simpático.

King Basil

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autora: Missy Meyer (Phoenix, Arizona, USA).
  • Detalles: Al estilo de la anterior en cuanto a que también es tipo manual y como escrita o pintada con un pincel (más o menos). Para mí destaca su aire alegre y desenfadado, algo femenino podría decirse, y por tanto ideal para tarjetas simpáticas de felicitación, amor, románticas, marcas de perfumes, ropa y moda… Incluso en mi opinión sería buena para diseños de temática infantil, dado que emana cierta inocencia. Es una buena tipografía, no hay duda. Eso sí, la versión gratuita no tiene acentos y caracteres especiales, y es de licencia solo para uso personal. Para usos comerciales y disponer de todos los glifos se ha de adquirir la versión extendida que ya no es gratuita.

Road Free Font, letras de neumáticos en la carretera.

Road

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Patrick Seymour, desde Montreal (Quebec, Canadá).
  • Detalles: Estas letras no son una tipografía instalable, sino que vienen en un archivo .AI de Illustrator. Hay por tanto que cogerlas una a una para componer palabras.

Frontage Condensed Typeface, juego de tipografías para logos y cartelería.

Frontage Condensed

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Juri Zaech (París, Francia).
  • Detalles: Esta tipografía es de tipo condensed (“condensada”, estrecha), lo que la hace buena para títulos en sitios pequeños como las páginas web. No obstante, para mí su uso ideal es en cartelería y logos de diseño gráfico puro. Digo esto porque se trata en realidad de un juego de 5 fuentes +1 gratuita, que combinan todas entre sí. La gratuita son las letras perfiladas, mientras que las otras 5 variantes incluyen la sombra, el tipo normal y otra algo más gruesa, así como la que tiene volumen 3D y otra con estrellas decorativas. Es muy interesante, pues pueden superponerse unas a otras para dar resultados muy atractivos, que recuerdan a las luces de neón y carteles brillantes de los grandes locales de espectáculos. Puede verse todo esto en la página de Behance de la tipografía –que es también el de descarga, el link para ello está entre las imágenes de muestra, un poco escondido-. No obstante la versión gratuita solo incluye la variante perfilada hueca, siendo las otras 5 de pago. Para echar un vistazo a dicho set ir aquí (familia completa de la fuente Frontage Condensed). No olvidar descargar la gratuita también, para tener un total de 6 variantes.

Mosk Typeface Free, una fuente profesional para todos los usos.

Mosk

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Iulian Maftei (Iași, Rumanía).
  • Detalles: Se trata de un tipo de letra realmente bueno a nivel técnico, pues incluye 9 variantes de grosores diferentes, todas ellas gratuitas y descargables en un único archivo. Van desde un Thin 100 (la más delgada) a un Ultra-bold 900 (la más gruesa). Por lo demás es una fuente limpia sans-serif (de palo seco), útil para todo: desde el texto general a los títulos, e incluso buena para logotipos e imagen corporativa, gracias a la posibilidad de combinar diversos grosores. Lo único malo es que no incluye caracteres especiales, solo letras inglesas.

Kano Geometric Typeface, letras de palo seco limpias y geométricas.

Kano

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Frederick Lee (New York, USA).
  • Detalles: Esta tipografía destaca por su limpieza, y poco más. Tiene cierta modernidad, lo que puede hacerla buena para algunos logotipos. Por lo demás poco que destacar. Incluye variante en caja baja (minúsculas), pero solo caracteres anglosajones.

Elianto Free Font, letras modernas de alto diseño.

Elianto

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Emanuele Papale (Amsterdam, Netherlands).
  • Detalles: Una tipografía bastante buena en cuanto al concepto de diseño, muy moderno y vanguardista. También es buena técnicamente, pues incluye minúsculas y también acentos y glifos especiales de las diversas lenguas. Un must have sin duda, buena para logotipos y temáticas modernas y artísticas de todo tipo (usos personales).

Atami Free Typeface, letras gruesas para logotipos y encabezados.

Atami

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Andrew Herndon (Jonesboro, Arkansas, USA).
  • Detalles: Aunque no lo parezca por la imagen de muestra, NO se trata de letras con volumen o efecto 3D, es solo una presentación. En realidad es una tipografía bastante buena, sin remate una vez más (palo seco), compuesta por 3 variantes: una gruesa, otra un poco menos y una tercera de tipo moderno-vanguardista (que no está nada mal). Las dos primeras tienen versión oblicua (cursiva), y todas tienen minúsculas. Una pena que no cuenten con glifos especiales o acentos. Por lo demás, es buena para logotipos de todo tipo, combinando las diversas variantes. La moderna puede venir bien para flyers de discotecas, carteles de fiestas, música techno-dance, etc.

L-7 STENCIL Free, letras mayúsculas buenas para logos varios.

L-7 STENCIL

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Luis Calzadilla (Barquisimeto, Venezuela).
  • Detalles: Esta tipografía será útil solo para logos y encabezados, pues no tiene minúsculas ni tildes (curiosamente sí incluye la letra Ñ). No obstante recomiendo ver los diseños creados por el autor con ella, son bastante interesantes. Esta letra puede quedar bien en palabras sueltas. Totalmente gratuita para finalidades de todo tipo, aunque el autor solicita que se le manden muestras del trabajo realizado con ella (y créditos si se usa en productos comerciales).

Summer Hearts Free Font, letras a mano con brocha de pintura.

Summer Hearts

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Una vez más Jeremy Vessey, del estudio Hustle Supply Co., desde Charlottetown, Canadá. Sin duda han estado muy activos durante este 2016.
  • Detalles: Como puede verse en las imágenes de muestra, es una tipografía ideal para merchandising de todo tipo: bolsas de tiendas, camisetas… Pero también para tarjetas de felicitación, posters, publicidad, anuncios… Los usos típicos de las siempre artísticas tipografías handwritten, en este caso para frases más bien cortas, pues no cuenta con tildes o caracteres especiales, y no es tampoco excesivamente legible. El estilo es muy fluido y natural, de trazo grueso, como pintado con brocha o pincel grande (de autodenomina una brush font, una fuente de estilo “pincel”). El efecto está bien conseguido, muy urbano. Podría servir incluso para emular pintadas en paredes y cosas así. Gratis para usos personales e incluso comerciales.

Tessellate Free Font, letras finas y elegantes. Tipografía premiada.

Tessellate

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autora: La excelente diseñadora y artista Kylee Barnard (Savannah&Austin, Texas, USA).
  • Detalles: Excelente tipografía muy fina, limpia y elegante, de palo seco sin remate. Es ideal para logotipos y branding, dado que son letras “con clase” y mucho diseño. Esta tipografía ha sido semifinalista en los Adobe Design Achievement Awards de 2016, un concurso internacional de diseño gráfico de todo tipo muy importante. La única pega es que no tiene caracteres especiales o acentos. Puede descargarse de muchos sitios, entre ellos la propia web de la autora (último enlace en la columna derecha).

Pangram Sans Free Font, excelente familia de fuentes sin serif de alto diseño y mucha estética.

Pangram

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: El excelente tipógrafo y diseñador Mathieu Desjardins (Montreal, Quebec, Canada), del estudio Pangram Pangram Foundry. Se está haciendo un diseño realmente bueno en Quebec últimamente, esa es la verdad.
  • Detalles: “Buque insignia” del estudio, con el que comparte nombre. Es una familia de fuentes de palo seco sencillamente excelentes tanto a nivel técnico como en cuanto a diseño (elegantes, geométricas, sencillas, limpias y modernas, muy usables para todo tipo de trabajos). Está compuesta por nada menos que 7 grosores diferentes, que van desde la ExtraLight a la Black. Ni que decir tiene que esto multiplica su utilidad, que es amplísima (servirá para todo tipo de temáticas, desde el uso general al alto diseño, sencillamente combinando los diversos grosores). Por si fuera poco, tiene soporte además para cualquier lenguaje imaginable, con acentos, caracteres especiales de todo tipo, etc. 2800 glifos nada menos. Es sencillamente una de las mejores tipografías gratuitas del año –si no directamente la mejor-. Eso sí, es gratis solo para fines personales, si se aplica en un objeto a la venta o en un diseño de finalidad comercial hay que adquirir la licencia completa. Todo ello puede hacerse en la misma página en la que descargamos la versión Free.

Supply Mono Free Font, sólida y versátil fuente monoespaciada de alta calidad.

Supply Mono

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Igual que la anterior. Otra excelente obra de Mathieu Desjardins.
  • Detalles: En este caso es una fuente de tipo monospaced, lo que quiere decir que todas las letras ocupan el mismo espacio horizontal, y la misma separación. Además de esta característica de tener todas letras igual de anchas, las monospaced también son conocidas por tener un estilo tipo “máquina de escribir” o “computadora antigua”. Son por tanto usables para emular dichas escrituras -no obstante yo les veo también un cierto matiz moderno o tecnológico, con lo que pueden quedar bien en diseños futuristas y de índole técnica-. Al igual que la anterior, se trata también de una tipografía gratuita si se usa para fines personales, constando nada menos que de 5 variantes o grosores, que van de la Bold a la UltraLight. Todos están incluidos en la versión gratis. Además cuenta también con todos los caracteres especiales, acentos y glifos de las diversas lenguas. Más de 1000 caracteres. Así pues, muy buena a nivel técnico. El señor Mathieu Desjardins merece sin duda un premio este año.

Novitha Script Font, letras pintadas con pincel, desgastadas, de muy buena ligadura.

Novitha Script

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Ryan Prasetya (Tangerang, Indonesia), del excelente estudio tipográfico Lostvoltype Foundry.
  • Detalles: Una buenísima fuente de estilo handwritting, con un efecto muy bien conseguido de estar pintada a mano con un pincel grueso. El aspecto grunge (desgastado) de las letras acentúa el realismo. Las ligaduras entre las letras son especialmente buenas, muy recomendada esta fuente. Se trata de una demo o versión gratuita para usos personales, que no dispone de los caracteres especiales. Para eso hay que adquirir la full version, que incluye soporte completo para los glifos de 30 idiomas.

Good Night Free Font, escritura rápida a mano natural, con carácter y elegante.

Good Night

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Erick Molina (Tijuana, México).
  • Detalles: Este tipografía está inspirada en la propia escritura del autor, y por tanto es de tipo handwritting, pero pese a ello es relativamente geométrica (sobre todo las “O” y demás elementos circulares, muy regulares). El resultado es una tipografía que podría emplearse en carteles de luces o tubos de neón, siendo muy apropiada pues tiene cierta elegancia y aire nocturno, como su bien elegido nombre indica. Así pues, buena para clubs, bares, etc. Además de ello, al ser el autor mexicano la letra incluye todos los caracteres de la lengua española. Es totalmente gratuita y de uso libre para cualquier fin.

Wildera free font, letras a mano con ligadura.

Wildera

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autora: Nuevamente Lauren Lee (New York, USA).
  • Detalles: La autora explica que se trata de una tipografía handwritten inspirada en su propia letra. Pretendía que fuera femenina con un toque sarcástico. En mi opinión es bastante genérica, en realidad, aunque con calidad. Con mayúsculas y minúsculas, artística, con ligaduras, muy útil para diseños modernos. Además gratis para usos incluso comerciales. Lástima que no tenga la Ñ y caracteres especiales. Por lo demás, ideal para diseños relacionados con el arte y la creatividad.

SF Kingston Free Font, letras modernas con serif, de diseño, buenas para revistas de moda.

Kingston

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: El buen tipógrafo Anthony James (Manchester, UK), del que ya hemos hablado en otras ocasiones.
  • Detalles: Se trata de una tipografía con remate de excelente calidad técnica, pues cuenta con glifos, tildes y caracteres especiales de muchas lenguas (Ñ, etc). Además de ello, tiene un diseño moderno, lo que no es habitual en las letras rematadas, que suelen ser más bien clásicas. La fuente es una familia de 6 variantes, que van de la Extra Light a la Black, pero solo dos son gratuitas: SF Kingston Light y SF Kingston Regular. No es poca cosa, pues por si solas estas dos variantes ya pueden ser útiles en muchos diseños de logos, branding, encabezados y títulos de revistas, etc (las fuentes con remate siempre tienen un matiz elegante que las hace buenas para títulos en revistas de moda y similares). Si se quiere adquirir la familia completa, así como los derechos para uso en fines comerciales, habrá que dirigirse aquí.

Exodus Free Typeface, letras rematadas futuristas de alto diseño.

Exodus

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Nuevamente el buen diseñador y tipógrafo Andrew Herndon (Jonesboro, Arkansas, USA).
  • Detalles: Enorme calidad la de esta fuente con remate o serif. Incluye 6 variantes, siendo 3 de ellas gratis (Regular, Sharpen y Striped, usos personales). La primera es una tipografía clásica con remate, buena para todos los fines habituales (publicaciones serias, humanistas, prensa, etc). Las otras dos son en cambio de diseño más moderno, especialmente la variante Striped, que es marcadamente vanguardista y futurista, a la par que bella y bien diseñada. Se me ocurre que es ideal para diseños de relojes, automóviles y en general de tecnología, pues evoca un concepto “cósmico” por así decirlo. Una verdadera lástima que no incluya más que los caracteres de la lengua inglesa. Por lo demás, muy buena para logos y branding de tipo técnico-tecnológico. Eso sí, para fines comerciales se ha adquirir la familia completa con licencia extendida, que aporta 3 variantes más para un total de 6 tipografías.

Abyssopelagic free Personal Commercial font, letras minimalistas modernas.

Abyssopelagic

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Mark White (Bournemouth, UK).
  • Detalles: Se trata de una fuente muy minimalista y moderna, ideal para logos y diseños relacionados con música electrónica, sesiones de Dj, salas y discotecas (en general cualquier cosa moderna y/o futurista). Son letras mayúsculas de palo seco, sin apenas caracteres especiales, solo los anglosajones. De todas maneras la incluyo en la selección por su buen diseño, y porque es totalmente gratis y de libre uso (incluso fines comerciales).

Pamega Script Font, bonita fuente escrita a mano con buena letra, de muy buena ligadura.

Pamega Script

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Aktab Studio Typeface (Bandung, Indonesia).
  • Detalles: Otra buena fuente de estilo handwritting, de tipo script (caligráfico), procedente de Indonesia. Se está haciendo muy buen diseño tipográfico allí actualmente. Es una fuente escrita a mano muy bonita, y con muy buenas ligaduras entre las letras. Al ser tan bonita quedará muy bien en diseños para bodas, invitaciones, tarjetas de felicitación, camisetas, carteles, publicidad, logos o cualquier cosa en general. La versión gratuita es una demo limitada, pero pese a ello cuenta con la mayoría de glifos y acentos. No obstante solo tiene licencia para usos personales. Para diseños comerciales (destinados a la venta), se ha de adquirir la versión Full, que además de licencia para cualquier uso incluye también todos los caracteres especiales (hasta 2300 glifos).

Cavorting, simpáticas letras estilo escritas a mano, buenas para diseños infantiles.

Cavorting

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autora: Nuevamente Missy Meyer (Phoenix, Arizona, USA).
  • Detalles: Otra buena tipografía de la norteamericana, que según cuenta realizó más que nada como un ejercicio. Por tal motivo la ofrece gratuitamente. Es bastante caligráfica pero fresca y desenfadada, con lo que quedará muy bien en todo tipo de diseños de temática infantil, así como en composiciones que busquen un aire inocente y alegre. Por lo demás es una fuente bastante buena técnicamente, contando con tildes y la letra Ñ, es bastante completa. Y además con permiso de uso para diseños comerciales. Un must have.

Kitten Free Typeface Family, Familia de 11 fuentes handwritten buenas para logos.

Kitten

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Zetafonts Type Foundry (Florencia, Italia) y otros autores.
  • Detalles: Una excelente tipografía de estilo manual, con nada menos que una decena de variantes de diverso grosor y estilo. Es realmente muy buena para logotipos frescos y desenfadados. Se trata de una familia de fuentes de pago, pero -en el momento de redactar este artículo- se ofrece la posibilidad de descargar gratuitamente una versión trial de la familia completa, para fines personales. El enlace para ello está un poco escondido (abajo del todo, en un enlace en el que pone “Download for trial non commercial use”). Dicha versión trial está bajo licencia Creative Commons de atribución de autoría y fines no comerciales.

Playlist Free Font, bonita fuente escrita a mano de buenas ligaduras, muy buena para diseños decorativos.

Playlist

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Artimasa Studio y Pixelo Deals (ambos de Banda Aceh, Indonesia).
  • Detalles: Otra buena fuente handwritting procedente de Indonesia. Es muy bonita, con buenas ligaduras entre los caracteres, ideal para aplicar en tazas, cojines, posters caligráficos, bolsas de la compra, camisetas… En general para decoración y en objetos, al más puro estilo Mr.Wonderful. Incluye 3 variantes (Script, Caps y Ornament, minúscula fluida, mayúsculas desgastadas y adornos), todo lo necesario para ese tipo de diseños decorativos a base de tipografía. Por si fuera poco, es gratis para usos incluso comerciales, esto es, podremos hacer camisetas con ella, tazas, carteles, tarjetas de felicitación o lo que queramos. ¡Excelente tipografía!

Hello Stockholm free Handmade typeface, Letras rápidas a mano de buena ligadura, muy dinámicas.

Hello Stockholm

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Otro trabajo del excelente tipógrafo Mats-Peter Forss, del estudio WornOutMedia Co. (Rauma, Finlandia).
  • Detalles: Es otra buena fuente de estilo handwritting, al igual que la anterior buena para diseños decorativos, carteles tipográficos, etc. En este caso tal vez tenga un punto más sofisticado, funcionando bien en marcas de ropa, perfumes y similares. La verdad es que tiene mucho diseño, vale para todo esta tipografía. Se ofrecen dos variantes, que incluyen la Ñ, tildes y demás. Lo único malo es que la versión gratuita es solo para fines personales (si queremos usarla en un objeto destinado a la venta, habremos de adquirir la versión con licencia de uso comercial).

Phenomena, familia de 7 fuentes condensadas, modernas, redondeadas.

Phenomena

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Autor: Radomir Tinkov, Plamen Motev (de FontFabric).
  • Detalles: Excelente tipografía totalmente profesional, que incluye 7 grosores. Una muy útil letra condensada, moderna, sin remate, redondeada y geométrica.

Ir a listado del año anterior (2015) Ir a listado del año siguiente (2017)

Leer Más:   Tutorial y tipografía para hacer un cartel de película de terror
Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.