Las mejores tipografías gratuitas de 2017

Un año más, y ya van unos cuantos (ver 2016, 2015, 2014…), vamos a recopilar las mejores fuentes tipográficas gratuitas aparecidas durante el pasado 2017.

Para ver la selección de 2018 >>

Este año será muy sencillo hacerlo, pues ya tenemos publicados los listados correspondientes al primer y segundo semestre:

  1. Las mejores tipografías del 2017, 1er semestre
  2. Las mejores tipografías del 2017, 2º semestre

Dichos listados semestrales fueron recopilaciones generales, que incluyen fuentes tanto gratuitas como de pago. Sencillamente, en ellos se recogieron las letras mejor valoradas por la propia comunidad de tipógrafos y profesionales del Diseño, aparecidas en los meses correspondientes. Y en muchos casos se trató de trabajos puestos a la venta, lógicamente.

Aquí en cambio, lo que vamos a hacer una vez más –como cada año- es quedarnos, de entre todas las aparecidas en ambos semestres, solo con las fuentes gratuitas. Por tanto, estamos hablando de las mejores tipografías gratis de todo el 2017, según la propia comunidad de profesionales, nada más y nada menos.

Por si fuera poco, seleccionaremos solo aquellas que tengan permiso de uso incluso comercial (aunque es posible que se pida mención de autoría o algún otro requisito, consultar en cada caso). Esto quiere decir que podremos usar las letras aquí citadas en cualquiera de nuestros trabajos, ya sea para clientes, en objetos puestos a la venta, etc, de forma totalmente legal. Interesante y sobre todo útil, ¿verdad?

*Nota: Para ver más tipografías gratuitas -aunque ya solo para fines personales-, así como todas las de pago del año, consultar los listados semestrales de los links de arriba.

Por tanto, está de más decir que las más de 30 fuentes incluidas en este artículo son un auténtico must have. Es casi obligado el tenerlas todas ellas, dado que son gratis, con permiso para fines comerciales, y de una calidad contrastada por la propia comunidad de diseñadores/as del mundo entero. ¡Qué más se puede pedir!

Sin más, vamos con la lista (la posición no implica mayor o menor calidad, sencillamente están por orden alfabético):

Billionaire Medium grunge font

Billionaire Medium grunge font

Borough

Borough

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, no especifica licencia (por tanto para usos incluso comerciales).
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones (y curiosamente la “é”, con tilde). Letras bold de caja alta, palo seco, estrechas. Hay una variante shaded (con “sombra”), con volumen efecto 3D.

Bourbon grotesque free font

Bourbon grotesque free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Gratis y sin licencia de uso conocida. La descarga es desde la propia web del autor (Jeremy Vessey, un tipógrafo canadiense muy experto, al mando del estudio Hustle Supply Co., de los que más letras manuales y de tipo vintage venden a nivel mundial).
  • Detalles: Mayúsculas sin remate, bien hechas pero con poco que destacar.

Bulky

Bulky

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Letra divertida y simpática, hecha como con chicle o plastilina, estilo dibujos animados. Solo caracteres anglosajones.

Cheque Display Free Font

Cheque Display Free Font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: EULA Free Font License Ver. 2.0 (100% gratuita para fines tanto personales como comerciales, únicamente no se permite la modificación o redistribución, es decir que la descarga de la tipografía solo puede ser desde la web del autor, aquí enlazada). En definitiva, podemos usarla en cualquier trabajo.
  • Detalles: Fuente de enorme calidad, geométrica con remate de aspecto clásico al estilo de los billetes o cheques –supongo que de ahí su nombre-, y también un poco de aire Art Decó (una vez más). Incluye dos variantes, una “hueca” como la de la imagen, y otra Bold o “rellena”. Solo trae mayúsculas, pero cuenta con los caracteres especiales de los diferentes idiomas.

Chisel Mark Font

Chisel Mark Font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: SIL Open Font License, Version 1.1. Implica que es totalmente gratuita, y que puede usarse líbremente en cualquier trabajo (incluso redistribuirla), aunque no venderse por sí misma. Si se redistribuye en otros sitios ha de ser con la misma licencia, en la que se incluye lógicamente el nombre del autor original.
  • Detalles: Como puede verse, unas letras de estilo handwritten, de escritura manual gruesa y natural. Útil relativamente pues solo trae caracteres anglosajones.

Espa free brush font

Espa free brush font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: 100% gratuita (se puede poner “0” como precio). No se especifica licencia de uso, luego todos los usos –en principio- permitidos. Revisar por si acaso cambia en el futuro.
  • Detalles: Letras pintadas con pincel grueso, de gran realismo. Lo malo es que solo trae 92 caracteres básicos. Si se quieren los propios de otros lenguajes (tildes, etc), habrá que adquirir la versión extendida. Dicha versión trae 434 caracteres, incluyendo los símbolos especiales de los diversos idiomas, y cuenta con licencia de uso comercial, lógicamente.

Fivo Sans free font

Fivo Sans free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Totalmente gratuita, para fines incluso comerciales.
  • Detalles: Para mí de las 2 o 3 mejores tipografías gratuitas del año, pues incluye 7 variantes (de más fina a más gruesa; Thin-Black), más las cursivas. Cada una cuenta con 358 caracteres, soporte para 192 lenguajes. Por si fuera poco, dispone también de una versión adicional de tipo Display, por tanto diseñada para gran formato (títulos, encabezados y también logotipos). Por lo demás, técnicamente es una letra de tipo grotesca -gothic-, así pues de palo seco muy convencional y sencilla. En definitiva, buena para todo, y perfecta sustituta gratuita de Arial y/o Helvética.

Flathead free font

Flathead free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: La variante Regular es totalmente gratuita, sin restricciones de uso conocidas.
  • Detalles: Es una tipografía inspirada en el “Salvaje Oeste” americano, así como en la cultura de los tatuajes. Lo malo es que las versiones adornadas ya no son gratuitas, y además la que se da gratis (regular) no incluye los caracteres especiales. Así pues, se ha de adquirir la versión extendida si se quiere disponer de la Ñ, tildes, etc. Para ello hay disponibles dos versiones, la “normal” y la rounded, que es practicamente igual pero con los ángulos redondeados.

Gilbert

Gilbert

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Gratis bajo licencia Creative Commons de atribución.
  • Detalles: Tipografía gratuita creada como homenaje póstumo al diseñador de la bandera Arco Iris, Gilbert Baker. Muy avanzada técnicamente, incluye dos variantes: Bold y Color. Trae todos los símbolos y caracteres especiales de los diversos idiomas, y la variante Color es además especialmente interesante, pues son letras con varios colores en cada caracter o glifo. Esto es algo muy avanzado. Recomiendo leer el artículo específico sobre ella: "Gilbert: la tipografía del Arco Iris".

Goliath Inline

Goliath Inline

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. Por lo demás, una fuente de inspiración gótica-medieval. Textura grunge (desgastada) y un cierto aire manual como de circo antiguo. Puede ser buena para tatuajes. Incluye dos variantes gratuitas, y también puede adquirirse la familia completa. Obra del estudio JumboDesign (grandes especialistas como puede verse en el enlace, además son parte de la web Dealjumbo, que es relativamente importante en el sector).

GRAD

GRAD

Handy free font

Handy free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Gratis para fines tanto personales como comerciales. Se trata de una muestra gratuita del trabajo de Jadugar Design Studio (especialista en diseños vintage).
  • Detalles: Letras gruesas de tipo Bold, con un remate que recuerda al antiguo Oeste americano. La textura desgastada acentúa esta sensación, así pues es una fuente ideal para moda vaquera y tejanos, así como para logos rústicos en general. No tiene los caracteres especiales (solo letras anglosajonas).

HANSIEF

HANSIEF

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Link alternativo
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de los diversos idiomas. Excelente tipografía por tanto, de letras sin remate (sans serif) de tipo bold, aunque con caracteres no muy anchos en total. Incluye dos variantes: normal y desgastada (“Rough”), siendo esta última muy buena para logos tipo sello o badge, como puede verse en la imagen. De tipo vintage o también rústico, e incluso buena una vez más para marcas juveniles (ropa vaquera, etc). Sin duda una de las más interesantes del año, dada su calidad y además gratís.

Hosp

Hosp

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, no especifica licencia (por tanto para usos incluso comerciales).
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. Son letras como de pintada a agresivos brochazos, muy cuidadas, más de lo que parece. Tiene también versión Full de pago. Gran trabajo del fotógrafo y creativo italiano Nick Asphodel.

Hover Classic Free Font

Hover Classic Free Font

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, no especifica licencia (por tanto para usos incluso comerciales).
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. Por lo demás una letra simpática y agradable con ese redondeo. Solo mayúsculas, y existe también una versión extendida de pago con las minúsculas.

Hunter River

Hunter River

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. De nuevo, obra del estudio Hustle Supply Co., y por tanto con el maestro Jeremy Vessey detrás. Esta tipografía en particular nos la ofrece totalmente gratis, y se trata de unas letras como de firma a mano con un rotulador, con muy buenas ligaduras. Tiene mayúsculas y minúsculas.

Igra Sans free font

Igra Sans free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: 100% gratuita, sin restricciones de uso conocidas en el momento de redactar este artículo (revisar siempre).
  • Detalles: Una letra muy buena, de los mejores trabajos del año. Geométrica y limpia, redondeada, buena para todo. A nivel técnico es excelente, con mayúsculas y minúsculas, así como soporte para los diversos idiomas. Sin duda un must have y muy bien valorada, lo cual no me extraña.

Kiona

Kiona

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de los diversos idiomas. Por tanto una útil fuente de palo seco geométrica, con un punto elegante y moderno. Es una familia con 4 variantes de diferente grosor, siendo una de ellas totalmente gratuita.

Made Likes

Made Likes

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: No es una, sino dos tipografías. Solo caracteres anglosajones. Son dos tipos de letra que combinan bien entre sí, pensados para usarse conjuntamente en tarjetas de felicitación, menús de cafés y restaurantes, etc. En definitiva, un dúo muy recomendable de tener, obra del estudio ruso MadeType.

Mona Free Handdrawn Font

Mona Free Handdrawn Font

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. Por lo demás una letra simpática y femenina, ideal para diseños relacionados con la mujer joven.

Monly free font

Monly free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: 100% gratis, fines tanto personales como comerciales.
  • Detalles: Excelente calidad la de esta utilísima tipografía, de las 2 o 3 mejores del año. Son mayúsculas escritas a mano de estilo agradable, que incluyen 4 variantes: dos sans, y dos serif. Así pues podemos elegir si queremos remate o no. Cada una además en versión Bold y Light. La única pega es que no incluyen las tildes y demás caracteres especiales (solo letras anglosajonas). No obstante, los profesionales pueden adquirir la versión extendida, que incluye no solo dichos caracteres de otros idiomas, sino incluso también las minúculas.

Mr. Grieves

Mr. Grieves

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. La autora, la australiana Jenny Fox, comenta que se trata de una fuente con “textura arenosa”, pintada con pincel. Se trata de una fuente hand-drawn, por tanto dibujada a mano con lo parece una brocha gruesa, de aspecto bastante realista, incluso el acabado desgastado. Son letras de palo seco, mayúsculas.

Neoneon

Neoneon

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales, con atribución de autoría (Bakoom Studio).
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de varios idiomas. Son letras contorneadas, de forma que puede dárseles color muy bien, y luego aportar resplandor mediante Photoshop, Illustrator, etc. Unas buenas letras de neón.

Odachi

Odachi

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de los diversos idiomas. Excelente tipografía por tanto, de estilo manual en mayúsculas de textura desgastada. Inspirada en la caligrafía con pincel y tinta de la caligrafía del Japón tradicional. Gran trabajo del diseñador turco Mehmet Reha Tugcu, del estudio Tugcu Design Co.

Peomy

Peomy

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de los diversos idiomas. Todas mayúsculas pese a la imagen (la versíon extendida sí las trae). De tipo hand-written con remates muy rizados, pintados con pincel. Buena para diseños infantiles y de fantasía. Obra del diseñador letón Krisjanis Mezulis.

Riverside Avenue

Riverside Avenue

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Trae tildes y caracteres especiales de los diversos idiomas. Mayúsculas y minúsculas. Por tanto muy buena y útil tipografía. Must have total. Se trata de una letra manual, handbrushed (que es como handwriting pero queriendo decir que está pintada con pincel, aunque yo la veo más bien de rotulador fino). Excelentes ligaduras, escritura fluida y natural. Un tipografía de enorme calidad, obra del excelente diseñador y tipógrafo escandinavo Mats-Peter Forss.

Sawage free font

Sawage free font

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Gratis para todos los usos.
  • Detalles: Letras handwritten como de rotulador grueso, de punta dura y estriada (trazo roto e irregular). El efecto está bastante conseguido. Además trae la Ñ y las tildes.

SHKODER 1989 free typeface, letras deportivas inspiradas en los 90's.

SHKODER 1989 free typeface

  • Ir a web de descarga del recurso
  • Licencia: Totalmente gratuita incluso para fines comerciales (los autores agradecen en este último caso que se les comunique). En el archivo de licencia explican que se haga lo que se quiera, menos “malas cosas”: venta y redistribución de la fuente en otros sitios. Algo que me parece muy bien. Es lo mínimo.
  • Detalles: Inspirado en los años 90, “techy and sporty” (tecnológica y deportiva). Las letras son todas mayúsculas, en dos grosores: fina y gruesa. Trae tildes pero no la Ñ, y en efecto es ideal para poner en camisetas deportivas, por ejemplo para el número del jugador y cosas así. Una de las mejores tipografías del año, para mí un must have.

Tuesday Night

Tuesday Night

  • Ir a web de descarga de la tipografía
  • Licencia: 100% gratuita, fines incluso comerciales.
  • Detalles: Solo caracteres anglosajones. Por lo demás, otra fuente de tipo script (escritura caligráfica), pensada para emular la firma de una persona. Letra a mano fluida, rápida y natural. Es obra del estudio Font Forestry (ver tienda), que como curiosidad dicen que por cada fuente que venden plantan 10 árboles.

Y esto es todo… Recuerdo que en las recopilaciones semestrales pueden verse más detalles también sobre todas estas letras, así como encontrar muchas otras más.

De igual forma, puede echarse un vistazo a los listados de tipografías gratuitas correspondientes a años anteriores (y siguientes).

Ir a listado del año anterior (2016) Ir a listado del año siguiente (2018)

Leer Más:   Adobe XD CC está disponible… ¡gratis!
Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.