Adobe XD CC está disponible… ¡gratis!
Sí, nos referimos al oficial. Al software desarrollado por Adobe específicamente para diseño UX/UI. A partir de ahora y hasta fecha desconocida, está siendo ofrecido libremente como aplicación gratuita. Descargable por tanto desde el sitio oficial de Adobe. ¡Gran noticia!
Conviene explicar antes de nada qué es exactamente este programa y para qué sirve. Las siglas XD corresponden a “eXperience Design”. Así pues, remiten directamente al campo antes citado de las UX/UI: el diseño centrado en la experiencia de usuario (UX o “User eXperiencie”) y la construcción de consolas gráficas e interfaces de todo tipo (UI o “User Interface”, interfaces de usuario).
En pocas palabras y para que todo el mundo lo entienda: Adobe XD sirve para diseñar apps móviles y sitios web multipantalla, que además sean usables de forma sencilla e intuitiva por cualquier persona. Y con diseño atractivo, naturalmente.
Así pues, se trata de un programa -desarrollado nada menos que por Adobe y muy utilizado a nivel global- específico para crear plataformas web y aplicaciones móviles al completo. Tanto los iconos, botones y demás elementos gráficos interactivos, como la propia estructura de páginas o pantallas por las que navegará el usuario/a dentro del sitio.
Como XD está pensado justo para esto, permite a su vez crear los sitios de una forma muy sencilla, mediante simples clics y arrastrando elementos. Por tanto, nada tiene que ver con programas como Dreamweaver, etc, que requiren conocimientos de lenguaje HTML, estilos CSS, etc.
Una herramienta poderosa a nuestro alcance, que además tiene en cuenta la gran diversidad de dispositivos (smartphones, tablets, smartTV, equipos de sobremesa o portátiles…) que existen actualmente. Con especial atención a los numerosos dispositivos móviles que hay. ¡Y totalmente gratis!
Más detalles.
Por supuesto existe versión de pago del programa, pero que solo hará falta a empresas y grandes estudios de diseño. Decimos esto pues la versión gratuita es más que suficiente para el diseñador/a medio.
Concretamente, la versión gratuita permite un único “prototipo” activo (si pagamos disfrutaremos de prototipos ilimitados). Pero téngase en cuenta que podremos seguir trabajando en diversos proyectos, pues “prototipo” se refiere a la versión activa –o mejor dicho interactiva- del proyecto. En definitiva a una previsualización completa del sitio que estamos diseñando, en formato real y visible en cualquier dispositivo, que podremos además compartir con colegas de trabajo y otras prestaciones. La versión gratuita solo permite un único prototipo completo de este tipo a la vez.
En cualquier caso, si hacemos los sitios de uno en uno no parece un gran inconviente.
Requerimientos técnicos en nuestro equipo.
Hay otra limitación, y ya me parece más importante. Es la referida a la potencia necesaria en nuestro equipo. Hay que decir que Adobe XD CC requiere una máquina bastante potente para funcionar. Concretamente 4 GB de RAM y procesador rápido, así como software avanzado (Windows 10 64 bit / macOS 10.11 o superior, Direct 3D DDI Feature Set 10… y más cosas, ver ficha completa de requerimientos).
Para ver diversos equipos actualmente en el mercado comparando sus características técnicas y potencia, dirigirse al siguiente artículo: "Equipos para diseñar: comparativas".
Conclusión.
Sea como sea, nos parece una excelente iniciativa por parte de Adobe, el liberar este programa con versión gratuita, que además es plenamente funcional y utilizable. E integrado plenamente con el resto de software de la compañía (Photoshop, etc), por supuesto.
Sin duda es una herramienta muy útil para hacer sitios e interfaces centradas en la usabilidad, e incluso cabría decir que para hacer sitios en general. Al completo, incluyendo formularios, comentarios, mapas… Cualquier tipo de contenido.
El programa en sí presenta al diseñador/a las páginas en forma de esquema rápido, para que las podamos conectar entre sí con un simple clic, estableciendo incluso el dispositivo que mostrará cada una y demás.
En definitiva, MUY recomendable echarle un vistazo. Y, si se tiene un equipo lo suficientemente avanzado, incluso descargarlo, instalarlo y probarlo.
Para todo ello, dirigirse al sitio oficial que Adobe ha creado para el programa. Allí no solo podremos descargarlo, sino que también puede encontrarse mucha información, vídeos sobre el mismo, tutoriales… Ponemos de nuevo el enlace:
► Obtener Adobe XD CC gratis – Sitio oficial | Adobe.com
Enlaces extra.
- Tutoriales Adobe XD (oficiales, en inglés).
- Detalles y comparativa de la versión gratuita frente a planes de pago.