Tipografías gratuitas buenas para logotipos y carteles
En esta entrada iremos recopilando tipografías ideales para el diseño de logos o branding. También vendrán muy bien para cartelería, posters, camisetas y diseños tipográficos en general. En todos los casos se trata de fuentes gratuitas, de libre uso incluso para proyectos comerciales. Sin duda útil, ¿verdad?
Como veremos, son tipos de letra de muy diversos estilos (con serif, sin serif, de caja alta, minúsculas, etc). Todas tienen sin duda algo especial, ese diseño único e impacto visual que hace que puedan servir para un logotipo o un póster.
A nivel técnico, este tipo de tipografías se suelen denominar de tipo Display ("display fonts"). El nombre alude a que no son para textos largos, están pensadas precisamente para logos o rótulos y cosas así, siendo por tanto muy decoradas y/o llamativas.
Sea como sea, la fuente que utilicemos para una marca debería ser única, así que recomiendo modificar un poco estas tipografías una vez terminado el logo y contorneado -trazado, vectorizado- el mismo. Lo bueno es que tendremos permiso y licencia para ello (consultar en cada tipografía en cualquier caso, por si en el futuro cambian las condiciones).
Sin más, vamos con ello:
Beaver
Gruesa, redondeada, geométrica y sin remate. Muy moderna. Diseño de alta calidad. Útil para fines diversos, incluyendo incluso carteles de cine y ambiente urbano en general.
Canaro
Parecida a la anterior pero más sencilla. Con menos diseño y sofisticación, evocando tal vez sensaciones de “inocencia”.
Poiret
Elegante tipografía sin remate de estilo art decó.
Atvice
Gruesa y sin remate de diseño original.
Vagtur
Excelente tipografía de estilo gótico-medieval. Altísima calidad. Gratuita pero piden postear sobre ella en alguna red social para la descarga.
Hipstelvetica
Mayúscula sin serif de diseño original y moderno.
Reckoner
Mayúscula sin remate de estilo industrial, techno… incluso evoca ambientes de ciencia ficción, videojuegos, acción o thriller.
Kraftstoff
Caja alta con un toque vintage. Buena calidad para logos de tipo sello-badge.
Prosto
Mayúscula sencilla pero de calidad, útil para logos de tipo serio y clásico.
Kaine
Muy gruesa con remate. Estilo western años 60-70. Muy bonita. *Actualización: ya no es gratuita salvo una variante.
Forum
Mayúscula con remate, de palo fino. Muy elegante y clásica, ideal para diseños relacionados con la música clásica, la ópera, bibliotecas, museos, historia, etc…
Nougatine
Mayúsculas de palo seco (sin remate) de diseño moderno y peculiar.
Odin Rounded
Diseño redondo o rounded de alta calidad. Gruesa. Ideal para logotipos del estilo de las marcas de yogurt helado llaollao y smöoy.
Kilogram
También muy redonda y gruesa, de altísima calidad. Es un diseño muy elaborado y moderno, ideal para cartelería, diseño editorial, etc…
Bariol
Otra tipografía rounded y gruesa, ideal para marcas “amigables” y simpáticas de todo tipo.
Dalle
Geométrica con remate, estilo equipo deportivo de universidad americana.
Ostrich Sans
Diseño moderno-retro sin serif. Me recuerda no sé por qué al estilo bauhaus.
Inner City
Sencilla y moderna, limpia y regular, sin remate. Ideal para diseño relacionado con la música electrónica, Djs, etc…
Cassannet
Palo seco de alta calidad, redondeado geométrico de cierta elegancia fresca. Una fuente buena para revistas, moda y diseños diversos.
Magna
Palo seco, muy estrecha o narrow. Diseño moderno.
Hapna Mono
Con remate y muy fina. Sencilla, minimalista. Ideal para diseños de temas financieros.
Aaram
Redondeada de palo seco y diseño original.
Aldo Open
Muy gruesa y moderna, con mucho diseño de calidad. De nuevo me recuerda al estilo bauhaus. Buena para diseños relacionados con el arte moderno.
Aenea
Inspirada en la Grecia clásica.
Anders
Geométrica bastante moderna, con diseño original y de calidad.
Silent Lips
Del estilo de la anterior. Ideal para diseños relacionados con la música electrónica, DJ sessions, etc…
Glober
Hay dos variantes gratuitas (el resto de pago). Letras de diseño serio, con mucha escuela, ideal para diseño editorial (revistas, etc…). Es un poco de la familia “grotesque”, un estilo antiguo, creado a caballo entre el siglo XIX y el XX, momento de transición entre las letras con remate o serif y las de palo seco o sin remate que vinieron después. De alguna forma son una mezcla de ambas, muy clásicas ya hoy en día, que quisieron emular la escritura manual. Muy caligráficas.
Farray
Diseño moderno y peculiar, ideal para eventos de música electrónica, indie, etc…
Porto
Un diseño clásico y moderno a la vez: sin remate pero con un diseño original y cuidado. Para marcas que quieran relacionarse a la vez con lo moderno y lo estable o “de toda la vida”.
Feral
Ya hemos visto este tipo de letra en otros artículos. Es una de las mejores tipografías de 2014. Ideal para diseños relacionados con el terror, agresividad, heavy-metal y cosas hardcore en general.
Sifonn
Diseño peculiar, simpático y moderno, un tanto art noveau pero geométrico, ideal para cartelería. Es una fuente ideal para bares, pubs, etc…
Hide Tide
Diseño moderno que evoca de alguna forma a las runas nórdicas. Una vez más ideal para diseños relacionados con la música electrónica.
Portica
Similar al anterior.
Lichtspiele
Letras de estilo retro-futurista, de alta calidad.
Gent
Diseño original e inclasificable, sin duda moderno. Ideal para “quedar bien” como diseñador, pues tiene mucho diseño gráfico detrás (ideal para revistas especializadas en cosas modernas en general).
Cinzel
Con serif, clásica y elegante pero de diseño un tanto original. Ideal para diseños clásicos a los que se quiera dar un punto “joven”.
Medio
Clásica como la anterior, pero sin concesiones a la fantasía. Es un clasicismo puro, muy elegante. Ideal para temas humanísticos, periódicos, libros, etc…
Somatic
Tipografía redondeada, muy gruesa y bonita, sin remates. Es fresca, limpia y buena para logos de deportes, alimentación infantil, sector sanitario y de salud en general, alimentos orgánicos… Todo lo que sea “muy natural”.
Streetwear
Probablemente la mejor tipografía para logotipos que he visto nunca. Por sí misma servirá casi para cualquier cosa: marcas de ropa, bares, cafeterías, heladerías, tiendas… Una gran opción.
Blenda
Variante de Lobster. Por tanto ideal para todo, igual que Lobster (moderna, simpática y bien hecha).
Barrio
Estilo un tanto hand-written (escrita a mano), pero tiene muchos toque peculiares. Es sencillamente buenísima, de alta calidad, ideal para cartelería de todo tipo: bares, pubs, obras de teatro, libros, etc… Todo lo que quiera asociarse con un estilo desenfadado.
Milkshake
Tipografía también de estilo hand-written (escrita a mano) script (caligráfica) de buenísima calidad, con mucho diseño. Casi de lettering, y agradable a la vista, desenfadada. Es totalmente gratuita y vendrá muy bien para marcas de muchos tipos: desde pastelerías, cafeterías y alimentación hasta incluso deportivas o de ropa juvenil en un momento dado –en mi opinión-.
Great Vibes
Fuente de escritura manual caligráfica elegante, clásica, buena para logos y marcas que se quieran asociar con estos conceptos.
Carosello
Fuente vintage inspirada en los anuncios americanos de los años 50. Buenísima calidad. De estilo manual (handwritten script), gruesa con textura desgastada.
GoodDog
Letras de escritura simpática, como dibujada, buena para logos infantiles o para mascotas.
Stoneburg
Son mayúsculas con remate, como puede verse, buenas especialmente para diseños deportivos, camisetas, etc. Incluye 4 variantes condensed (estrechas) y una regular. Muy combinables entre sí, es una excelente tipografía gratuita.
Tahu!
Excelente letra manual, una handwritten tan trabajada y armoniosa que es ideal para su uso en publicidad y logotipos. Es totalmente gratuita y se indica que se puede usar incluso para usos comerciales, aunque en la página se indica también que se ha de citar al autor (existe cierta confusión).
Viksi Script
De nuevo es una letra de estilo manual, tan perfecta que parece un logo ya de entrada, tal cual viene. Trae mayúsculas y minúsculas, y además los caracteres especiales de los diferentes idiomas. Un trabajo espectacular, que sorprende sea gratuito (procede del mismo sitio que la anterior, así que presenta idéntica confusión en cuanto a la atribución).
Free Fat Font!
Una fuente muy gruesa, dinámica e impactante, totalmente gratis. Además trae los caracteres especiales (tildes, etc). Muy buena para carteles, logotipos y diseño gráfico publicitario, así como flyers de eventos musicales, sesiones DJ, etc. Para todo lo relacionado con lo deportivo, urbano y la "acción" en general (películas, etc).
Oh! Mai Mai!
Letras dibujadas, muy gruesas y divertidas. Son ideales para diseños frescos y simpáticos, por ejemplo de marcas de ropa, helados, material escolar... Además es una tipografía de muy buena calidad, pues incluye los caracteres especiales (es multilingual).
Nagasaki
Fuente de mucho impacto, ideal para logos y cartelería. Son como puede verse letras muy gruesas pero de tipo condensed al mismo tiempo. Esto es, estrechas, no muy anchas horizontalmente (sí alargadas en lo vertical). No cuenta con los caracteres especiales, pero para logos y rótulos no es muy necesario. Atractiva y moderna, muy buena tipografía para música electrónica, diseños de vanguardia, ropa juvenil, etc.
Matey
Tipografía de letras también muy gruesas y estrechas, de alto impacto visual. En este caso el diseño es redondeado, e incluye 4 variantes, todas gratuitas (son versiones huecas y con distintos biselados de la original que vemos).
Berg
Tipografía de gran calidad, pues incluye una familia de 7 fuentes diferentes, combinables entre sí (sorprende que sea gratuita, la verdad). Son letras de tipo vintage, con remate, un poco estilo "Oeste americano" o siglo XIX en general, teniendo incluso textura desgastada una de las variantes. Ideal para camisetas, marcas de ropa vaquera y diseños por el estilo.
Salomé
Familia de fuentes de altísima calidad, con letras de elegantes remates y finos trazos, que combinan a la perfección con un gran grosor de alto impacto visual. En definitiva, ideal para moda y temas fashion en general, revistas, etc. Será incorporada a nuestro listado de dicha temática. Solo una de las variantes es gratuita, pero merece la pena tenerla (y las demás también, la verdad).
Hamster
Letra de tipo script (caligráfico), cursiva, también gruesa y de alto impacto. Ideal para logos y branding dentro de un concepto desenfadado. Técnicamente es de muy buena calidad, pues incluye los caracteres especiales (multilingual).
Bukhari Script
Otra excelente letra para logotipos muy diversos. Es de tipo caligráfico, de muy buena factura técnica (además multilingual). Con ligaduras entre los caracteres, redondeada, muy decorativa y agradable de ver. En definitiva, vale casi para cualquier cosa (marcas o establecimientos de ropa, comida, cafeterías y un largo etc), siendo además Public Domain, de uso totalmente libre.
THINOO
Letra de bordes redondeados. Resulta moderna, atractiva e incluso elegante, así pues utilizable logos y marcas muy diversos. Trae dos grosores, siendo recomendable usar el más grueso.
DON JOSÉ
Letras mayúsculas muy gruesas, con los ángulos suaves y redondeados. Muy buena para logotipos y marcas de estilo desenfadado. Incluye los caracteres especiales de los diversos idiomas y varias variantes con texturas diferentes. Servirá para tiendas o productos de alimentación, ropa y un largo etc.
Apéndice: Más letras.
Para ver más tipografías, recomiendo consultar las entradas recopilatorias de novedades en general. Ahí están todas las mejor valoradas, de entre las que van apareciendo (ver 1er semestre de 2017 y siguientes). Interesan especialmente las de tipo display, como hemos comentado.
Para buscar específicamente letras de tipo handwritten (manuales) gratuitas, a menudo también buenas para logos, consultar la entrada Tipografías de escritura manual o a mano. Allí están algunas de las aquí enumeradas, y muchas otras que pueden ser también de utilidad.