Dado que ya estamos bien entrados en 2020, es momento de buscar las mejores novedades tipográficas aparecidas durante los últimos 6 meses de 2019 (ver listado correspondiente a primer semestre).
Como siempre en estos rankings, seguiremos un criterio que intenta ser lo más objetivo posible, consistente en ordenar las tipografías en función de sus valoraciones en Behance. Es sin duda el foro más popular entre los diseñador@s profesionales, el más visitado y utilizado para mostrar todo tipo de obras gráficas -entre ellas la tipografía, por supuesto-. Son por tanto las fuentes nuevas que más han gustado, o, en otras palabras, las mejores tipografías aparecidas durante el semestre, según la comunidad de profesionales.
Dentro de algunos días, como hacemos cada año, extraeremos del listado de cada semestre aquellas que sean completamente gratis (incluso para usos comerciales), para realizar nuestra recopilación anual de tipografías gratuitas (ver listado de 2018). Así pues estén atentos, pues son las 'imprescindibles' del año.
(*Actualización: ver listado de 2019)
De momento vamos con la recopilación del segundo semestre. Aquí hay de todo, de pago y gratis. Sencillamente se mira la valoración (mínimo tenían 1000 likes en el momento de confeccionar este listado). Eso sí, todas son fuentes instalables. Los archivos están comprobados, al menos en el caso de las versiones gratuitas.
El orden va de menos a más, siendo la última la más valorada del semestre. Sin más, ¡vamos con ello!
24. ROUSTON – Familia de fuentes variada para logos, carteles y usos variados.
Es un grupo de varias tipografías, básicamente para fines display (encabezados, logotipos, publicidad, cartelería, etc). Así pues gruesas e impactantes, bonitas, de diversos estilos. Están bastante bien, pero son de pago, menos la variante Basic Semibold que se da gratis.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1019
- Licencia: Familia de fuentes de pago, con una variantes gratis (sin licencia declarada)
- Multilingual: Sí
23. WOODCHUCK – Familia de 5 fuentes sin remate, desenfadadas y útiles.
Se incluyen 5 variantes, todas gratuitas, de diverso grosor. Desde una fina y condensada a la más gruesa, ideal para cartelería y encabezados. El autor declara que ha intentado que "no sean muy serias", efecto que en mi opinión consigue. Estas letras son sin duda útiles y formarán parte del listado anual con las mejores gratuitas. Recomendable descargarlas y tenerlas.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1044
- Licencia: Gratis, fines tanto personales como comerciales
- Multilingual: Sí
22. RUDE – Tipografía con remate para títulos y logos.
Letra rematada de aspecto original e informal. No muy útil, en mi opinión.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1063
- Licencia: Gratis, fines tanto personales como comerciales
- Multilingual: No
21. PARKING – Letra moderna sin remate condensada, gran calidad.
Una fuente de gran calidad. Moderna, inspirada en carteles urbanos, bien diseñada y atractiva.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1183
- Licencia: De pago, muy económica ("pay what you want")
- Multilingual: Sí
20. PF MARLET – Familia de fuentes elegantes para temáticas sofisticadas, lujo, etc.
Son en realidad varias tipografías, cada una de ellas con diversas variantes. Tienen todas un estilo marcadamente sofisticado, aunque algunas son solo para títulos, otras para textos, etc. En definitiva, pensadas específicamente para revistas, publicidad de marcas elegantes y similares. La incluiremos en nuestro listado de Tipografías adecuadas para moda, lujo y fashion (si se necesitan letras de este tipo recomiendo consultarlo).
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1245
- Licencia: Tipografías de pago
- Multilingual: Sí
19. HATTON – Letras elegantes de inspiración londinense.
Otra letra de cierta sofisticación. Clásica e incluso vintage, inspirada en los carteles y rótulos de tiendas de una zona de Londres llamada Hatton Garden. Incluye 8 grosores.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1263
- Licencia: De pago, con una variante gratuita
- Multilingual: Sí
18. REPLETE SANS – Gran familia de letras modernas para combinar.
Excelente trabajo tipográfico. Se incluyen multitud de variantes, para combinar y así poder realizar todo tipo de creatividades y diseño de calidad.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1290
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
17. MIRATRIX – Mayúsculas geométricas.
Letras gratuitas, en alfabeto latino y cirílico (el autor es ruso). Duras y angulosas, no demasiado interesantes. Si se quieren descargar hay un enlace en la página de Behance de la tipografía, la cual enlazamos.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1302
- Licencia: Gratis, fines tanto personales como comerciales
- Multilingual: No
16. ALATHENA – Letras vintage muy bonitas y artísticas, de alta calidad, ideales para logos y publicidad.
Inspirada en el arte francés de la década entre el art nouveau y el art deco, la tipografía incluye 6 grosores cada uno con 2 estilos, con diferentes ligaduras. Hermosas y artísticas, son ideales para marcas y diseños de tipo clásico y tradicional.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1302
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
15. ZOOM PRO – Más letras modernas de palo seco para finalidad display.
Tienen de interesante que incluyen una grandísima cantidad de variantes (36 en total), con distintos grosores y anchuras. Esto les da muchas posibilidades de uso.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1398
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
14. NONAME PRO – Familia de letras Sans profesionales, de alta calidad.
Otra familia más de fuentes tipo Arial o Helvetica. Buena para todo pero no aporta mucho más, aunque incluye una increíble cantidad de variantes y posibilidades.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1399
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
13. MOUSTIQUE – Fuente gratuita elegante con serif.
Otra letra inspirada en el mundo del lujo, pero de escaso interés. Ni siquiera es instalable (son vectores AI, hay que coger las letras una por una). Sinceramente, no entiendo cómo tiene tantas valoraciones.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1397
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: No
12. GRTSK VARIABLE FAMILY – Más letras profesionales de palo seco.
Otra gran familia de fuentes tipo Helvetica. En este caso integra hasta 126 fuentes, con todo tipo de grosores y anchuras.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1410
- Licencia: Letras de pago, aunque tiene una versión trial de prueba
- Multilingual: Sí
11. NEUMATIC GOTHIC – Una moderna y limpia sans-serif condensada.
Hasta 14 variantes de distintos grosores (7 regulares y otras 7 itálicas), con alternativas estilizadas para fines display. Este tipo de letras son buenas tanto para textos como para títulos (caben bien en columnas, barras laterales de páginas web, etc, para más info y más letras consultar la entrada Tipografías buenas para titulares y encabezados).
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1457
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
10. ZERMATT TYPEFACE – Letras con elegante remate, alta calidad.
Excelente tipografía con serif, de diseño muy cuidado y elegante. Ideal para revistas, cartelería, marcas, etc de temas culturales y con "clase" en general.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1462
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
9. TELEGRAF – Más letras tipo Helvética.
Familia de fuentes sin remate con grosores de Ultralight a Black, de buena calidad. Poco más que añadir, pues existen muchas letras como ésta, y además totalmente gratuitas (consultar el artículo ¿Son gratis las tipografías pre-instaladas en nuestros equipos?, apartado de alternativas gratuitas a las fuentes pre-instaladas).
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1470
- Licencia: Letras de pago, con 3 variantes gratuitas para usos personales
- Multilingual: Sí
8. SUNFLOWER – Hermosa letra con serif buenísima para logos.
Esta letra sí es realmente interesante. Resulta moderna y bonita, agradable a la vista, y tiene al mismo tiempo estilo retro, en plan años 70 (seguramente el nombre y la propia letra se inspiran en tipografías de la época de los hippies). Es gruesa, ideal para logos y marcas. Puede descargarse gratis para usos personales directamente desde su página de Behance.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 1743
- Licencia: Gratis para fines personales
- Multilingual: Sí
7. CANOPEE – Mayúsculas artísticas para diseños de calidad.
Esta original fuente tiene un atractivo estilo humanista-neoclásico mezclado con toques inusuales (letras condensadas junto a otras redondas muy anchas), a lo que añade 3 alternativas diferentes. Muy buena calidad, ideal para revistas, anuncios, cartelería y temas artísticos en general.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 2289
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
6. MISTO – Letras de diseño ucraniano.
"Misto" significa "ciudad" en ucraniano, y -según cuenta su creadora- esta fuente se inspira precisamente en la ciudad más joven de dicho país. Por lo demás, son unas mayúsculas de duros ángulos, no demasiado atractivas en mi opinión. Su gran número de valoraciones seguramente se debe a que hay muchos ucranianos en Behance (lo mismo sucede con los diseños rusos, siempre muy votados). Pueden descargarla directamente desde su página en la citada red social, y juzgar ustedes mism@s.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 2587
- Licencia: Gratis, fines tanto personales como comerciales
- Multilingual: No (solo caracteres anglosajones pero también cirílicos ucranianos y rusos)
5. GISELLE – Letras de palo seco de diseño original.
Más letras sin remate, en este caso de diseño moderno y original, y finalidad display. No están mal, en mi opinión no demasiado interesantes. Pueden quedar bien en diseños de vanguardia, como se aprecia en su presentación.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 2860
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: No
4. KATE – Letras gruesas y elegantes para logos y carteles.
Esta tipografía es gruesa e impactante, pero también de trazos finos y remates elegantes. Así pues, apropiada para fines display: logotipos, marcas fashion, revistas, anuncios, etc. Incluye 3 variantes (bastante parecidas) y es gratuita. Un trabajo interesante, recomendable descargarla. La cuarta mejor valorada del semestre.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 3132
- Licencia: Gratis para usos personales
- Multilingual: Sí
3. GALAXY – Letras futuristas para títulos.
Fuente que aspira a ser "sideral" y futurista, aunque en realidad no es más que una letra más de palo seco de bordes redondeados. Para ser la tercera más valorada del semestre no me parece gran cosa, la verdad. En fin, pueden juzgar ustedes.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 3379
- Licencia: Gratis, fines tanto personales como comerciales
- Multilingual: No
2. HACKNEY – Letras pintadas con brocha, de alta calidad.
La segunda letra mejor valorada del semestre son mayúsculas pintadas a mano, que imitan realmente bien el efecto de estar pintadas a mano, con brocha o rodillo y pintura sobre pared (textura en alta resolución). Tiene una versión de pago, que incluye formato SVG.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 4177
- Licencia: Gratis para usos personales
- Multilingual: Sí
1. CAKO – Letras con remate de diseño peculiar.
Finalmente, hemos llegado a la tipografía mejor valorada del semestre (y además con gran diferencia respecto a la segunda). Son, como puede verse, letras peculiares, con un remate y diseño que aspiran a ser artísticos. Desde luego son letras originales, y vienen en 3 grosores (más sus respectivas itálicas) con mucho contraste entre ellos, lo cual es bastante bueno para combinarlas. Pueden hacerse buenos diseños con esta letra, como se aprecia en su presentación.
- ►Ir a web de descarga del recurso
- Valoraciones: 6673
- Licencia: Letras de pago
- Multilingual: Sí
Resumen del semestre.
Como puede verse, en estos últimos meses han destacado las típicas letras sans-serif, no demasiado originales, habiendo tenido mucho más interés las tipografías rematadas que se han hecho. Básicamente han sido de tipo Display, esto es, para logos y grandes títulos, no para textos largos. Eso sí, con diversos estilos y algunas bastante artísticas.
Por último, destacar que parece que por fin han dejado de hacerse tantas letras manuales, o al menos ya no se valoran tanto como antes, pues no hay ninguna en la lista, aparte de Hackney.
Con esto finalizamos el listado, emplazando a las personas interesadas en tipografía a nuestro siguiente artículo, donde reuniremos solo las gratuitas, de entre las mejores del año pasado (además con licencia de uso incluso para fines personales). Son por tanto todas ellas un must have, no se lo pierdan.